Como aplicar la sombra de ojos paso a paso
En esta ocasión vengo a hablarte de la sombra de ojos y de cómo aplicarla correctamente en sencillos pasos. Así que si quieres saber por fin cómo aplicar una sombra de ojos paso a paso, estás en el sitio correcto. Adelante!!
Antes de nada, primero te voy a enumerar cuáles son los pinceles de sombras necesarios para aplicar las sombras de ojos correctamente. Para el maquillaje de ojos las brochas son de suma importancia por lo que es preciso que elijas bien el producto con el que vas a trabajar.
Ya que pertenezco al programa de afiliados de Amazon, me he tomado la libertad de adjuntar algunos productos que puedes comprar desde este blog y que en mi experiencia y opinión, son perfectas para que apliques una sombra de ojos de forma profesional. Por lo que ya sabes, si te falta uno de ellos, lo puedes adquirir rápidamente desde este mismo post.
Es muy importante tener diferentes brochas de distinto grosor. Debes tener brochas más gordas para aplicar los tonos que son más claros y las que son más finas para los tonos más oscuros.
Para conseguir un degradado es importante tener en cuenta que usaremos las brochas escalonadamente desde la más gruesa hacia la más estrecha.
Pincel de espuma
Las maquilladoras profesionales lo utilizamos para aplicar sombras de ojos brillantes o que contienen purpurina. Si quieres un resultado más profesional, te recomiendo que lo humedezcas ligeramente y luego lo utilices, ya que de esta forma conseguirás un resultado más intenso ya que pintará muchísimo más que seco.
Pinceles de cerdas naturales
Si conoces esos pinceles que contienen pelitos que son de plástico, más te vale que te vayas deshaciendo de ellos, porque la realidad es que no valen para nada. Es necesario que tengas el pincel de cerdas naturales ( si puede ser, sino, sintético también te vale aunque el resultado es peor) para las sombras de ojos de color mate así como para difuminar sombras en la cuenca del ojo.
Cómo aplicar sombra de ojos paso a paso
Prebase o Primer de ojos
Lo primero que debemos tener en cuenta es aplicar la prebase de sombras, ya que ayuda a que la sombra pigmente mejor, y permanezca intacta por mucho más tiempo.
Personalmente es aconsejable que utilices prebases que tengan alta cobertura que ayuda a disimular las zonas oscuras o venas que podamos tener alrededor del ojo, y así preparar el trabajo posterior al conseguir un resultado más limpio. Te recomiendo extenderlo por todo el ojo, desde el párpado móvil hasta el huesito de la ceja. Aplícalo con la brocha y ayúdate con el dedo para difuminarlo ya que es mucho más fácil y rápido de trabajar.
Elige la mejor sombra de ojos
Es importante que tengas en cuenta una serie de factores antes de elegir una sombra de ojos profesional, como pueden ser el color de la piel, del pelo y de los ojos, aparte, debes de tener en cuenta tres detalles importantes a la hora de elegir una sombra de ojos profesional
Principal tono: este es el tono que mejor sí más fácil se va a percibir. No utilices tonos demasiado llamativos y procura que siempre combine con lo que lleves puesto.
Sombra más oscura :con esta sombra de ojos que conseguirás más profundidad en tu mirada, así como conseguir un aspecto más llamativo para la persona que te verá. Te recomiendo que sea un toro marrón o negro es el prototipo de tonos oscuros grease oscuro también. Para sombras de ojos claras, usa color hueso, blanca, plateada, dorada o beige.
Aplicando la primera sombra de ojos.
Aplicaremos la sombra principal con la ayuda del pincel y lo vamos a aplicarlos sobre todo el párpado. Te recomiendo que pases el pincel desde el lagrimal en dirección hacia afuera, y así pintar todo el párpado.
Dando profundidad a tu mirada
En este paso vamos a usar la sombra de ojos más oscura con la ayuda del pincel.
Atenta al hueso de tu párpado. La parte que se separa del párpado móvil del fijo es la cuenca que es justo donde quedan tus pestañas cuando abrimos el ojo. Una vez localizado, es en esa zona donde vamos a aplicar la sombra oscura. De esta manera, conseguirás que tu cuenca parezca más hundida, con lo que los ojos llamarán más la atención.
Debes hacer 2 o 3 pasadas como mucho con el pincel para que no quede un resultado demasiado exagerado, y nunca debes llegar hasta la ceja.
Como consejo puedes pasar un pincel limpio entre la sombra oscura y la principal para difuminar el resultado.
Disimular el cansancio
Usando un pincel de espuma, debes aplicar la sombra de ojos más clara por el lagrimal y debajo de las cejas para disimular el cansancio acumulado. De esta forma seguimos atrayendo la atención hacia los ojos.
Trucos de purpurina
Coge un pincel y humedecerlo con agua antes de impregnarlo en la purpurina y úsalo en el centro de los párpados. Este pequeño tip te puede venir bien para salir en noches donde quieras estar espléndida.
Pues hasta aquí estos consejos de maquillaje para que sepas bien y a mi modo, cómo aplicar la sombra de ojos paso a paso y te quede un resultado profesional que puedas usar en tu día a día o también en tus trabajos de maquilladora.
Si tienes una duda o cualquier sugerencia, te animo a que me lo dejes en los comentarios o te informes de mis cursos de automaquillaje y te enseño en persona las técnicas adecuadas para tu tipo de piel y las características de tu rostro.
Muchas gracias por llegar hasta el final del post y hasta la próxima!!
Jessica Freites
Maquilladora Profesional Madrid
Jessica Freites, una maquilladora profesional en Madrid con más de 10 años de experiencia que ofrece servicios de maquillaje y peinado para novias, eventos y cursos de automaquillaje. Su filosofía es potenciar la belleza natural de cada persona y ayudarla a reflejar su personalidad a través del maquillaje.