Como limpiar las brochas de maquillaje

En este post te quiero dar unos pequeños consejos para conseguir un maquillaje profesional en tu casa desde la importancia que tiene el hecho de limpiar correctamente las brochas de maquillaje que utilizas diariamente en tu casa. Comprobarás cómo mejora el resultado de tu maquillaje cuando lavas correctamente tus instrumentos de trabajo. Al final te quiero dar un pequeño descuento para el curso de automaquillaje en Madrid. ¡¡Que lo disfrutes!!

Introducción

El mundo del maquillaje es nuestra pasión. Desde pequeña siempre me he sentido atraída por la belleza de la mujer y el lado artístico del maquillaje profesional, es por eso que disfruto tanto de mi trabajo, pero tengo que reconocer que la tarea que menos me gusta es limpiar las brochas. Sin embargo, sabemos que tenemos que hacerlo por la salud de nuestra piel y por cuidar el resultado obtenido.

Las brochas de maquillaje están constantemente en contacto con la piel, con nuestras heridas, granitos, imperfecciones. Sin contar que nuestro rostro es la parte del cuerpo que más está expuesto a la suciedad, contaminación y cualquier partícula que se encuentre en el aire. Sin darnos cuenta, esta contaminación y suciedad ambiental se traslada a las brochas de maquillaje creando un nido de bacterias que en el peor de los casos pueden causar infecciones en nuestra piel.

Así como lavas tu ropa o tus toallas, así hay que hacerlo también con tus brochas de maquillaje.

Otra cosa que debes tener claro, es que no es lo mismo aplicar una base de maquillaje con una brocha de maquillaje que esté limpia a que esté sucia. En el caso del maquillaje de ojos, usar una brocha sucia, se consigue que se mezclan los colores y nunca consigas la tonalidad que buscas.

Si cuidas correctamente de tus brochas, consigues que duren por muchísimos años, únicamente se deberían cambiar cuando empiezan a perder las cerdas (los pelillos).


¿Cuándo lavar las brochas de maquillaje?

Si te preguntas, “¿cuándo debo lavar las brochas de maquillaje?”, personalmente, pienso que las brochas deberían lavarse cada 3 días máximo, 1 semana si es para uso personal. Si es para el uso profesional, lo ideal es lavarlas cada vez que trabajes con un cliente distinto.

Lava las brochas cada 3 días máximo y si es para uso personal, puedes lavarlas 1 vez a la semana como poco. Siempre cuanto más se laven mucho mejor.

Es cierto que si en tu caso, usas las brochas únicamente en ti y para uso personal, normalmente puedes lavarlas con menos periodicidad ya que el riesgo de infección es menor ya que se usa sobre el mismo tipo de piel pero te recomiendo que las laves siempre que puedas para evitar un mal resultado en el maquillaje al mezclarse colores. Aun así, es importante que tengas en cuenta la contaminación ambiental que puede hacer que aparezcan bacterias en la piel.

¿Con qué lavar las brochas maquillaje?

Dicen que el mejor producto para lavarlas es el jabón lagarto o el fairy. Pero como evidentemente estamos hablando de nuestra piel, debes saber que este tipo de jabones y lava platos contienen químicos y siempre es posible que queden restos de estos productos en las brochas después de ser lavadas. En mi opinión personal, prefiero usar un jabón especial como el jabón de glicerina, comprado en tiendas de productos naturales. Este jabón es respetuoso con la piel y desinfectante. Se trata de un jabón muy económico y fácil de encontrar. Es igualmente recomendable para limpiar las manos antes de usar comenzar a maquillarte.

¿Por qué usar el jabón de glicerina para lavar las brochas?

Es bueno el jabón de glicerina ya que, si es bueno para la piel, para las brochas que utilizas también. Este jabón contiene un ph neutro, elimina la suciedad y bacterias de la piel, causantes de los granos y espinillas.

El jabón de glicerina ayuda a prevenir la aparición de hongos y bacterias en la piel. No es agresivo y limpia en profundidad, así como eliminar con facilidad el exceso de grasa.

El jabón de glicerina es recomendado para pieles sensibles. Si este jabón es tan beneficioso para nuestra piel, ten por seguro que es ideal para limpiar y desinfectar tus brochas de maquillaje.

Partes de una brocha de maquillaje

Las brochas se componen de tres partes:

Cerdas: Se trata de los pelillos que conforman la brocha. Es la parte que entra en contacto tanto con la piel como con el maquillaje. Las cerdas pueden ser sinteticas o de pelo natural

La Virola: Esta es la parte metálica de la brocha que es donde van sujetas las cerdas con el mango.

El Mango: parte de plástico, madera, … de la brocha.

¿Cómo lavar las brochas de maquillaje?

Lo que debes evitar es no lavar las brochas colocándolas hacia arriba en posición contraria a la caída natural del agua. De esta forma, evitamos que el agua penetre en su interior.

Ten en cuenta que, al caer agua en el interior de la virola, las brochas no se secarán correctamente por dentro al estar tan tupida y apretada, siendo probable la aparición de moho en su interior y dará lugar a que se afloje la sujeción de la brocha o el pegamento y dañar así las brochas.

Pasos para limpiar las brochas de maquillaje

Los pasos para limpiar las brochas son tan fáciles como usar agua, jabón y un limpiador de goma.

  1. Humedece la brocha, en horizontal y hacia abajo para evitar que penetre el agua en su interior.
  2. Una vez húmeda, pasa la brocha por encima de la pastilla de jabón y frota varias veces por el limpiador de silicona o la palma de la mano. Haz esto hasta que la espuma aparezca blanca y limpia.
  3. Enjuaga la brocha hasta que desaparezca cualquier resto de jabón.
  4. Es importante colocarlas en una superficie plana y horizontal dejando las cerdas al aire para que sequen bien.
  5. Por ultimo (es algo que hago personalmente y que te recomiendo) rociar las brochas con un poquito de alcohol para terminar de eliminar bacterias.

 

Tengo un descuento para ti

Tienes a tu dispsición el curso completo de automaquillaje en Madrid al mejor precio donde aprenderás a maquillarte como una profesional. Cursos presencial donde te enseñaré y resolveré todas tus dudas.


 

Con estos consejos, conseguirás limpiar tus brochas correctamente y tenerlas listas siempre que necesites realizar un nuevo maquillaje. Todos estos consejos y muchos más te los aporto personalmente en el curso de automaquillaje en Madrid donde te enseño a maquillarte según las características de tu piel y tus gustos. Espero haberte ayudado con estos consejos y no olvides cuidar siempre de tus instrumentos de maquillaje.

Foto de jessica Freites

Jessica Freites

Maquilladora Profesional Madrid

Jessica Freites, una maquilladora profesional en Madrid con más de 10 años de experiencia que ofrece servicios de maquillaje y peinado para novias, eventos y cursos de automaquillaje. Su filosofía es potenciar la belleza natural de cada persona y ayudarla a reflejar su personalidad a través del maquillaje.

Ver más



× ¿Cómo puedo Ayudarte?