Como pintarse para una boda
Todas conocemos la importancia de ir bien maquilladas a eventos de la categoría de bodas, comuniones y momentos de reunión familiar. Mostrar tu mejor cara delante de familiares y amigos donde el secreto está en tu maquillaje y en las herramientas necesarias para conseguir el resultado más profesional. Por esto hoy quiero dar respuesta a muchas mujeres que me hacen esta pregunta: Jessica, ¿Cómo debo pintarme para una boda?. Trabajo el maquilladora de novias de forma profesional, tengo amplia experiencia en estos temas
Un mal maquillaje el día de tu boda implica, echar al traste nuestro look, aparecer mal en las fotografías, etc. Este es el principal motivo por el que abordaremos estos consejos para aprender a maquillarse para una boda, celebración o reunión familiar. Tenemos que tener en cuenta también, que no es lo mismo un maquillaje para una boda de día que para una que se celebra por la noche. Para ello vamos a tener presentes una serie de conceptos clave, que en cada una de nosotras es diferente.
Maquillaje según el tipo de óvalo facial
Existen diferentes tipos de formas de rostro, según los cuales nos guiaremos para aplicar sombras o incluso para destacar nuestras facciones con ayuda de nuestro pelo.
Rostro redondo: formas suaves, pómulos y barbilla marcadas a las que daremos luminosidad sin intensidad, destacamos mejillas con coloretes melocotón (muy suaves) y aplicaremos las sombras para destacar labios y ojos e intentar crear la ilusión de cara más alargada.
Rostro alargado: daremos más volumen a ojos, mejillas y labios para destacar esta parte del rostro. Las sombras se aplicarán en nariz y cuello para redondear en lo posible el óvalo de este tipo de rostro. tiene proporciones perfectas que iluminaremos debidamente en nariz mentón y debajo de los ojos.
Rostro corazón: destacaremos mejillas fuertes pero en tonos suaves e iluminaremos el mentón para darle una apariencia más ancha.
Rostro cuadrado: los contornos rectos de este tipo de rostro se difuminarán con maquillajes base e iluminadores donde no resaltaremos los ángulos, unificando el tono de la piel.
Rostro triangular: este es sin duda, uno de los rostros más difíciles de pintar, en mi opinión opta por suavizar la mandíbula y la frente para que parezca más ancha. Con el iluminador destacamos sienes, barbilla y pómulos. Aplicaremos también, el colorete en diagonal del hueso sin llegar a la sien.
Rostro rectangular: muy similar al cuadrado predomina en él la medida vertical sobre la horizontal. En este tipo de rostro daremos sombra a los ángulos de la mandíbula para suavizar facciones. Iluminamos pómulos y sien aplicando colorete en vertical del pómulo a la sien.
Rostro diamante: tendemos a realzar los pómulos en este tipo de rostro y quedan demasiado marcados, aplicaremos iluminador en frente, barbilla y nariz además de en sientes y zona mandibular.
Una vez definido nuestro tipo de óvalo en el rostro, procedemos a identificar el tipo de ojos que tenemos. Estos puntos son muy importantes a la hora de maquillarse para una boda y también de forma diaria para resaltar aquellos puntos de nuestra cara que más destaquen nuestra belleza.
Como pintarse los ojos para una boda
Ojos hundidos: me gusta ver resultados buenos en este tipo de ojos donde el párpado móvil se come la mayoría de nuestro trabajo al maquillarnos. Para maquillar ojos hundidos por el cansancio utilizaremos colores claros, delineados finos para que se pueda ver la sombra escogida en el párpado móvil con la línea de debajo del ojo despejada y destacaremos sobre todo las pestañas dando les volumen.
Ojos saltones: al tener forma redondeada y párpado móvil hacia afuera es mejor estilizarlos en colores oscuros, les vienen muy bien los smoky eyes, es decir, maquillajes ahumados. Las líneas de los ojos las llevamos siempre hacia fuera, la máscara la aplicamos en diagonal.
Ojos juntos: siempre maquillarse con tonalidades claras, si queremos dar profundidad desde la mitad del ojo hacia afuera lo acentuamos con el delineador y difuminándolo.
Ojos separados: realzaremos tonalidades claras pero maquillando desde el centro hasta la nariz para que de forma óptica parezcan más juntos. Marcamos también el lagrimal.
Ojos redondos: dar forma al ojo será nuestra prioridad, maquillaje más fino y línea de agua. Destacamos las cejas y las llevamos hacia arriba.
Ojos caídos: no seguiremos la estructura natural pues tenderá a estar caída, levantaremos la mirada con el maquillaje en sombra de la mitad del ojo hacia arriba, acentuando las pestañas y la ceja no en forma redondeada.
Como podéis ver, hay que seguir unas pautas para cada tipo de ojo pero las herramientas de maquillaje siempre se repiten: prebase de sombras, sombras, lápiz delineador, máscara de pestañas y delineador de cejas.
Saber si al asistir a este tipo de eventos hemos optado por un recogido de pelo, facilita mucho o nada la tarea para maquillarse. Si optamos por un recogido sabemos que daremos más presencia al rostro, por lo que un maquillaje erróneo destacará sobremanera.
El recogido dependerá mucho del vestido que lleves a este tipo de evento. Por mi experiencia te recomiendo que sea un semi recogido si tienes melena, de esta manera a mitad del evento podrás soltar tu pelo.
Maquillaje para boda natural
Te recomiendo 3 consejos básicos antes de ponerte a comprar maquillaje:
⦁ Si va a ser natural y hemos tomado rayos UVA, el maquillaje tendás que comprarlo acorde con el nuevo tono de nuestra piel.
⦁ Pensar en todas las acciones de una novia ese día: sudor, lágrimas, flash, muchas horas con el maquillaje puesto. Por eso recomendamos un maquillaje mate, cubriente de grado medio y de larga duración. Gastarte un poco más que de costumbre merecerá la pena.
⦁ No dejes para última hora las pruebas de maquillaje.
como pintarse para una boda de dia
Prebases, correctores, iluminadores y contouring. Todos forman parte de tu kit básico de maquillaje para una boda ya seas la invitada o la novia, por ello hacemos hincapié en cada uno de ellos. Prebases para que aguante el maquillaje y evitar que se vean los poros. Correctores en diferentes matices: verde para granitos, violeta para las ojeras y rojeces de los ojos y el amarillo para disimular ojeras moradas. Un iluminador nos dará luz en aquellos puntos destacados sin llegar a que sean brillantes. Y el contouring deberás probar según tu tipo de óvalo facial para realzar tu rostro.
Maquillaje. Hemos indicado que nos deje una cobertura media y mate que sea además de larga duración, encontraremos muchos en el mercado, fíjate bien que contenga estos 3 factores.
Sombras de ojos, lápiz de ojos y cejas, máscara de pestañas. Para un maquillaje natural confiaremos en tonos nude en rosas y beiges. Puedes destacar con una sombra en tonos dorados o plateados dependiendo de los complementos que elijas, aunque el dorado es el más utilizado. Lápices de ojos marrones o berenjena. Una buena definición de cejas con un lápiz y un peinado las dejará impecables. La máscara de pestañas que sea waterproof en tonos marrones.
Colorete o blush, melocotón, rosa o marrón muy clarito son mi recomendación.
Pintalabios, seguimos en la línea de los nude y rosas palo, pero también puedes destacar con un gloss básico.
como pintarse para una boda de noche
Un maquillaje de novia e invitada de noche varía en diferentes puntos. No las prebases ni los maquillajes pero sí en sombras y contouring. Realzaremos más la mirada de la novia delineando el ojo en la parte superior e inferior y daremos más protagonismo a los labios donde podremos abusar de unos tonos más románticos: melocotón, fresa intensa, marrón. Dependerá mucho del tono de piel de la novia además del recogido y el vestido.
Respecto a las invitadas, el maquillaje para una boda de noche se centrará en destacar la mirada y los labios con tonos penetrantes, siempre en gamas cromáticas a juego con el vestido o algún complemento.
También te puede interesar:
Jessica Freites
Maquilladora Profesional Madrid
Jessica Freites, una maquilladora profesional en Madrid con más de 10 años de experiencia que ofrece servicios de maquillaje y peinado para novias, eventos y cursos de automaquillaje. Su filosofía es potenciar la belleza natural de cada persona y ayudarla a reflejar su personalidad a través del maquillaje.