
Consejos y Trucos de Automaquillaje
En esta ocasión te ofrezco esta miniguía fácil de trucos y tips de automaquillaje con importantes consejos básicos con los que lograr un maquillaje auténtico y profesional. Estos son consejos básicos que debes conocer y que marcan una gran diferencia entre unos maquillajes y otros.
Antes de comenzar, debo aclararte que esta es una pequeña guía que otorgo a las clientas que realizan conmigo el curso de automaquillaje en Madrid, quienes aprenden a realizar técnicas profesionales, usando tonalidades y colores adecuados a su estilo, características de la piel y de su rostro. Más adelante encontrarás un pequeño descuento para ti. ¡¡Que los disfrutes!!.
La importancia de la preparación de la piel.
Los primeros tips de automaquillaje están relacionados obviamente con la piel. La clave de un maquillaje duradero está en la preparación de la piel. Si está sana y cuidada te ahorras casi el 80% del trabajo en el maquillaje.
La piel tiene que estar limpia e hidratada para que no tenga la necesidad de hidratación y tenga de absorber el agua de los productos que le coloques. Conseguirás como resultado que solo queden los pigmentos que dichos productos tengan. La base de maquillaje se verá agrietada y acartonada. Esto pasa en todas las pieles ya sean grasas, mixtas o secas. La clave está en elegir los productos adecuados para cada una.

Primeros pasos para preparar la piel
• Limpiar: En la atmósfera hay muchas bacterias que se fijan en la piel. Debes limpiar ya sea con agua micelar o agua y jabón ideal para tu tipo de piel.
• Tonificar: la función del tónico es restablecer el PH de la piel, cerrar los poros y preparar el paso siguiente.
• Hidratar: Como te comenté anteriormente,esta es la clave para que el maquillaje dure y tu piel no absorba los productos y así el maquillaje dure el doble.
Los labios también se hidratan, este paso ayuda a que el labio no se agriete y facilita que el perfilado se deslice mejor.

Tips y trucos sobre la piel.
A continuación, tienes unos pequeños tips y consejos de automaquillaje referentes a tu piel.
- Desmaquilla y limpia el rostro todas las noches.
- Debes aplicarte una crema específica para tu tipo de piel. La crema tiene que ser rica en agua, si tienes la piel deshidratada, aplica una crema hidratante.
- Si tienes la piel seca, la crema debe ser rica en componentes grasos. Crema nutriente.
- Una crema demasiado grasa sobre una piel que no lo necesita provocara brillos. Tendremos como resultado que la base de maquillaje no se mantenga.
- Si tienes la piel poco hidratada, esta absorberá la base de maquillaje y se cuarteará.
- Debes cuidar los labios con un bálsamo adecuado. Los labios necesitan un mayor aporte de agua y componentes grasos que el rostro. En unos labios suaves el labial se conserva mejor.
- Si tienes poco tiempo, trabaja la piel y tez antes que los ojos o la boca. Con una piel bonita, sana, una base de maquillaje, un poquito de correcto, polvos sueltos y colorete. Siempre tendremos buena cara.
Consejos de maquillaje y el rostro
El maquillaje no es únicamente para profesionales, tú también puedes ser capaz de dominar las nociones básicas, siguiendo estos pequeños trucos de automaquillaje.
La tez de la piel y Base de maquillajes
- El mejor lugar para probar la base de maquillaje, no es en la mano ni en la parte interna de la muñeca: es en la mandíbula y en el cuello. Elige el tono más parecido al de tu piel en esa zona.
- Para evitar el efecto de capa gruesa, es recomendable usar una base ligera. Además, este tipo de bases da un aspecto natural y fresco.

Tips sobre el corrector
- El corrector oculta las ojeras y las imperfecciones. Siempre de debe aplicar con una brocha a pequeños toques.
- El color adecuado para neutralizar la oscuridad de las ojeras, son los colores asalmonados, o melocotones.
- Antes de poner el corrector es recomendable, dar un suave masaje con un contorno de ojos para activar la circulación de la zona.
Matizar
Todos los productos en crema deben sellarse con polvos para que no se mueva y quede fijo. Aplica a toque polvos sueltos porque los compactos son más pesados y no quedan natural.
Contorno o bronceador
El contorno es una técnica que se utiliza para corregir el rostro, siempre llevándolo a la forma ovalada, que es la perfecta.
Los bronceadores se utilizan para dar calidez al rostro, como si hubieras tomado el sol. En estas dos maneras, es importante no excederse con el producto.
Colorete
Nunca intentes combinar el colorete con el labial. En caso de tener dudas sobre cuál es el colorete que te queda bien, elige el que más se parezca al tono cuando tienes buena cara. Los coloretes marrones apagan las pieles, los rojos rosados realzan. La manera adecuada de saber cómo aplicar el colorete, es sonriendo y aplicando desde la parte alta del pómulo hacia la sien.
Consejos para los ojos
Si colocas el corrector en el párpado móvil del color de tu piel y luego sellas con polvos sueltos, el párpado quedará como un lienzo en blanco y las sombras se fijarán y pigmentarán mejor.
Si tienes muchas ojeras, evita los marrones cobrizos debajo del ojo ya que ayudan a que se marquen aún más
Tips para los ojos
- La máscara de pestaña, realza la mirada dándole más profundidad. Siempre de debe aplicar en zigzag desde la raíz hacia arriba.
- Si tienes los ojos caídos, lo más recomendable es que las sombras las apliques hacia la sien para levantar la mirada.
- Si el maquillaje de ojos es potente, no destaques tanto los labios y viceversa. Tiene que haber un equilibrio para que el resultado no se asemeje a tener un bote de pintura en la cara.
El color de las sombras según tu ojo.
- Para los ojos azules, las sombras rosadas.
- Para los verdes las sombras ciruelas.
- Para los marrones y negros, las sombras marrones, dorados.
Los labios
En esta sección tienes a tu disposición unos pequeños trucos y tips de automaquillaje relacionados con los labios.

- Debes aplicar un bálsamo labial antes de maquillarte, para conseguir que el lápiz se deslice suavemente.
- El lápiz debe ser del mismo color que el labial, o del mismo color que el labio.
- Si aplicas ligeramente polvos en el contorno de los labios, el labial no se saldrá de la línea natural de los labios.
- Para que el maquillaje de labios, sea preciso y limpio, es recomendable usar un pincel.
- Si tus labios son muy finos, elige labiales con reflejos, satinados, o gloss para aportar volumen.
Te ofrezco el curso completo de automaquillaje en Madrid al mejor precio donde aprenderás a maquillarte como una profesional. Cursos presencial donde te enseñaré y resolveré todas tus dudas.
Uso de las brochas
Es importante que conozcas las brochas y pinceles con los que cuentas para realizar el maquillaje perfecto. Te dejo algunas aclaraciones para que no quede ninguna duda.

- Brocha lengua de gato: Se utiliza para la aplicación de mascarillas, bases fluidas y cremas.
- Brochas para polvos: Suelen ser grandes y tupidas, esto facilita la distribución de los polvos en todo el rostro.
- Brocha para contorno o colorete: Su forma ovalada ayuda a difuminar mejor el blush o el contorno.
- Pincel para labios: Es igual que la lengua de gato, pero más pequeña, se amolda muy bien a la curvatura de los labios.
- Pincel de ojos para difuminar: Tiene una forma suelta que ayuda a distribuir y difuminar las sombras en el parpado fijo y la cuenca.
- Pincel plano para ojos: sirve para aplicar sombras con brillos o mate en el parpado móvil.
- Pincel biselado: Este pincel tiene múltiples funciones, se puede utilizar para maquillar las cejas, para delinear la raíz de las pestañas, para maquillar la parte inferior de las pestañas.
Espero que estos trucos y consejos de automaquillaje te sean de gran utilidad y que adquieras la capacidad para realizar un maquillaje profesional en tu piel y recuerda que en la práctica está la clave.

Jessica Freites
Maquilladora Profesional Madrid
Jessica Freites, una maquilladora profesional en Madrid con más de 10 años de experiencia que ofrece servicios de maquillaje y peinado para novias, eventos y cursos de automaquillaje. Su filosofía es potenciar la belleza natural de cada persona y ayudarla a reflejar su personalidad a través del maquillaje.