maquillaje aerografo vs maquillaje tradicional

¿Es mejor el maquillaje con aerógrafo o tradicional?

Muchas son las ocasiones en las que conozco clientas que me preguntan entre los pros y contras del maquillaje con aerógrafo y qué ventajas tiene si lo comparamos con el maquillaje tradicional. Este post está pensado en aclarar las dudas y ofrecer unos consejos que te permitan conocer las diferencias de cada una de estas técnicas que te harán decidirte por el que más se adapte a tus necesidades.

¿Qué es el maquillaje con aerógrafo?

El maquillaje con aerógrafo es una técnica en la que se maquilla el rostro o el cuerpo sin tocar la piel sino que el producto se rocía consiguiendo un acabado natural, fino y homogéneo.

Muchas personas creen que este tipo de maquillaje es moderno pero su historia se remonta hace muchos años atrás. Los orígenes del aerógrafo se remontan a finales del siglo XIX cuando el famoso acuarelista Charles L. Burdick, creó y patentó esta herramienta que le permitía aplicar varias capas de acuarela sin que se comprometa el color de abajo.

Por ofrecer un maquillaje de alta definición se utiliza en las grandes producciones de Hollywood desde el año 1922 como en la película Ben Hur.

En años posteriores su uso fue constante hasta en la década de los 70 tuvo su impulso y se abrió paso en el mundo del maquillaje. Actualmente es el maquillaje ideal para bodas, sesiones fotográficas, televisión y cine, por lo natural de su acabado. A día de hoy, puedes encontrar en el mercado kits portátiles para automaquillaje, así que no tienes excusa para probar esta técnica profesional con la que te verás radiante.

Los elementos que se necesitan para este maquillaje son, obviamente un aerógrafo de maquillaje, manguera, un compresor, así como las bases líquidas de la marca y tono de tu preferencia, lo único que se debe tomar en cuenta es que el maquillaje empleado debe estar elaborado en finos pigmentos.

Si necesitas comprar un aerógrafo profesional, aquí te dejo esta guía de compra para aerógrafo de maquillaje.

Maquillaje facial con aerógrafo

El maquillaje facial con aerógrafo es una de las técnicas más especializadas ya que requiere de precisión y rapidez para conseguir una textura ultra fina que ofrezca un acabado natural, hay que ser profesional para hacerlo.

Un aspecto destacable del maquillaje facial con aerógrafo es su durabilidad, ya que aguanta perfectamente las 24 horas sin necesidad de retocar. Conseguirás un maquillaje como se realiza de la forma tradicional aplicando una fina capa del producto, pero si buscas un acabado más profesional hay que maquillar cuidadosamente y necesitar de mayor precisión para conseguir el estilo deseado.


Maquillaje con aerógrafo VS maquillaje tradicional

Maquillaje con aerógrafo de fantasía (body paint).

Otra de las modalidades del maquillaje con aerógrafo es el tipo fantasía o pintura de cuerpo (body paint) que a diferencia del facial se aplica en todo el cuerpo, por lo tanto se requiere de más tiempo para realizarlo, además de los materiales adecuados.

El cuerpo se convierte en el lienzo de una obra de arte. Un tipo de body paint utilizado actualmente es autobronceado para conseguir un acabado sin líneas y uniforme.

¿Cuánto dura el maquillaje con aerógrafo?

La duración de un maquillaje tradicional va a depender de muchos aspectos, como por ejemplo, la calidad del producto que se utilice, la forma en que se aplicó el maquillaje, el clima y el tipo de piel que tenga la persona. Estos factores aunque sí inciden no son tan relevantes en la técnica del aerógrafo, por ello su duración es mayor, puede durar muchas horas sin necesidad de retocar e incluso sin estropearse. Aun así, el maquillaje con aerógrafo dura perfectamente las 24 sin muchos problemas. Este maquillaje es a prueba de lágrimas, sudor y agua.

Maquillaje con aerógrafo pros y contras.

Por su acabado natural, su duración y resistencia, por todas y muchas más ventajas podríamos elegir el maquillaje con aerógrafo frente al clásico. Aquí te traigo los pros y los contras de esta técnica de maquillaje:

  • Es un maquillaje con un acabado natural, de alta definición y muy profesional.
  • Aunque utiliza micro pigmentos te permite ocultar las imperfecciones del rostro incluso usando una capa suave. Olvídate de las odiadas manchas en la piel que son difíciles de esconder con el maquillaje tradicional.
  • Consigue una textura aterciopelada de la piel, que no se ve sobrecargada sino tersa y brillante.
  • Distribuye uniformemente el maquillaje. Otorga la sensación de no llevar ningún producto aplicado en el rostro.
  • Puedes pasar largas horas con él sin necesidad de retocarlo o que se estropee.
  • Podrás quitarlo con un desmaquillante. La mayoría de los productos utilizado en el maquillaje con aerógrafo son resistentes al agua y no manchan.
  • Es una técnica higiénica ya que ningún accesorio hace contacto con la piel.
  • Se utilizan pinturas hipoalergénicas para el aerógrafo debido a que el rostro es una piel sensible y delicada.
  • Actualmente encuentras en el mercado una gran variedad de aerógrafos portátiles para automaquillaje.

Todas estas ventajas del maquillaje con aerógrafo y su acabado perfecto le han abierto las puertas en la industria cinematográfica, especialmente porque su naturalidad permite enfocar a las actrices sin que se note que están muy maquilladas.

Aunque son muchos los beneficios que presenta este tipo de maquilla, también presenta algunos inconvenientes, especialmente se requiere de más tiempo para lograr un acabado perfecto, el cual aumenta cuando se realiza el body paint. Otras desventajas que se presentan son:

  • Aunque en ambas técnicas, tanto en la tradicional como con aerógrafo se requiere conocer las técnicas para su aplicación, en esta además hay que saber manejar la técnica que requiere de mayor precisión para conseguir un acabado uniforme.
  • Dado que el producto se rocía si no te tiene una buena precisión y el tono específico que se quiere aplicar se puede llegar a estropear el resultado final o pintar áreas no deseadas, lo que tomaría más tiempo para resarcir el error.
  • La limpieza del aerógrafo puede llegar a ser una tarea algo pesada en ocasiones, esta debe hacerse periódicamente para evitar que se obstruya o se rompa.

¿Cómo utilizar el maquillaje con aerógrafo?

El maquillaje con aerógrafo se aplica a través de un dispositivo similar a una pistola con un mini compresor que desprende aire y que tiene un lugar donde colocar el pigmento que se irá a colocar en el rostro a través del aire.


Aerógrafo de maquillaje

Mientras más fino sea el aerógrafo más precisión ofrece, aunque el área de cubrimiento sea menor, irás colocando el tono que desees y al presionar en un menor o mayor nivel se va desprendiendo pequeñas partículas de maquillaje que van hacia el rostro eliminando manchas, acné y cualquier otra imperfección, además de crear los respectivos contornos.

Se puede elegir entre dos tipos de maquillaje, los que son a base de silicona que permite obtener un excelente acabado y otro tipo acuoso, un producto de alta fijación que es ideal para personas alérgicas.

Este tipo de maquillaje se utiliza especialmente para sesiones fotográficas y participación en cine y televisión, donde te harán close-up y la idea es que destaques con una cara bien maquillada sin estar recargada, además que la piel aterciopelada siempre resalta.


Diferencia entre maquillaje tradicional y con aerógrafo.

La principal diferencia entre el maquillaje tradicional y con aerógrafo son los accesorios que se utilizan para aplicarlo, en el primer caso se emplean brochas cuya función es la de entrar en contacto directo con la piel al esparcir el maquillaje. En cambio, en la otra técnica utilizamos el aerógrafo, que como te he comentado, se trata de un dispositivo diseñado para rociar pigmentos de maquillaje que van pintando el rostro o el cuerpo sin hacer contacto con directo.

En cuanto al acabado después del maquillaje, la técnica con aerógrafo permite obtener una textura aterciopelada y ligera que no se ve artificial, por su parte, la tradicional si se aplica correctamente podrás conseguir una textura más natural. Otros puntos distintivos entre estas dos técnica es el precio, más caro resulta adquirir o hacerse un maquillaje con aerógrafo dado que es más duradero, preciso y con mayor cobertura, así como que la técnica es más difícil de adquirir y necesita de una mayor precisión.

¿Qué es el maquillaje tradicional?

El maquillaje tradicional es aquel que se aplica a través de brochas, pinceles, esponjas o los dedos, los cuales permiten aplicar, cubrir, esparcir y difuminar el maquillaje. No se requiere de ningún dispositivo adicional para hacerlo, todo lo que se utiliza se aplica haciendo contacto con el rostro.

Es una la técnica más utilizada y al contrario que el maquillaje con aerógrafo, ha ido evolucionando con el tiempo. Una mujer que obtiene un buen maquillaje con productos de calidad que vayan acorde con su tipo de piel conseguirá un maquillaje deslumbrante que nada tiene que envidiar al uso del aerógrafo.

Las ventajas del maquillaje tradicional.

Dependiendo de la calidad de los productos que se utilicen, así como del conocimiento que se tenga, serán los beneficios que ofrezca esta técnica de maquillaje tradicional. Entre las ventajas que tiene se encuentran:

  • Obtienes una buena cobertura, permitiendo disimular las manchas e imperfecciones del rostro.
  • Cuentas con una amplia variedad de productos en distintas tonalidades y texturas que te ayudarán a conseguir un excelente acabado.
  • Es más económico que el maquillaje con aerógrafo dado que no se requiere adquirir dispositivos.

Conclusión

Si comparamos el maquillaje tradicional y el maquillaje con aerógrafo destaca ampliamente este último ¿Por qué? Pues, por la naturalidad de su acabado, el permitirte eliminar las manchas e imperfecciones del rostro con su gran cobertura, su duración, además de dejar una piel tersa.

¿El problema? Que esta técnica debe ser aplicada por un profesional para conseguir un buen resultado, lo que genera un gasto mayor que uno tradicional, no cualquier profesional del maquillaje tiene un aerógrafo o está capacitado para usarlo.

Mi consejo es que si asistes a un evento importante y quieres impactar con una piel natural, aterciopelada y sin imperfecciones tu mejor opción es el maquillaje con aerógrafo. Otra opción que minimiza el costo es aprovechar lo mejor de las dos técnicas de maquillaje.

Foto de jessica Freites

Jessica Freites

Maquilladora Profesional Madrid

Jessica Freites, una maquilladora profesional en Madrid con más de 10 años de experiencia que ofrece servicios de maquillaje y peinado para novias, eventos y cursos de automaquillaje. Su filosofía es potenciar la belleza natural de cada persona y ayudarla a reflejar su personalidad a través del maquillaje.

Ver más



× ¿Cómo puedo Ayudarte?