¿Qué salidas profesionales tiene una maquilladora?
Indice de Contenidos
1. ¿Cómo me convierto en un maquilladora profesional?
2. Trabajos como maquilladora en la actualidad
Hoy quería compartir contigo una duda que tienen muchas chicas y chicos, pero antes te quiero hacer una pregunta. ¿Te apasiona el maquillaje?.
Esta es una profesión hermosa, pero muchas veces nos preguntamos…¿Qué salidas tengo como maquilladora profesional?, ¿de qué puedo trabajar?, ¿se puede vivir de ello?, ¿de verdad merece la pena invertir tanto dinero en esta carrera?. La respuesta a todas estas dudas es, por supuesto que sí.
El maquillador profesional hoy en día, cumple un papel fundamental en la sociedad, donde la imagen abarca una parte imprescindible de nuestro día a día.
El mundo del maquillaje está en constante crecimiento, y es por esa razón que cada vez más, esta carrera tiene más salidas profesionales. La industria del maquillaje profesional se mantiene firme y al alza. Ya no sólo las mujeres, sino también a los hombres en la actualidad nos gusta estar guapos. A pesar de la crisis, un estudio revela que el consumo de maquillaje ha aumentado un 16% en los últimos años, y con ello la labor de la maquilladora.
Una maquilladora profesional cumple muchas funciones, ya que ella misma domina la estética, prepara a una persona para el día a día, o para un día especial, te asesora y aconseja sobre las tendencias, estilos y productos adecuados para cada persona, dependiendo de sus facciones y tipo de piel. En definitiva, el trabajo de maquilladora es imprescindible.
¿Cómo me convierto en un maquilladora profesional?
Lo primero es hacer un curso de maquillaje profesional, donde te enseñarán a dominar las diferentes técnicas, de la mano de profesionales del sector del maquillaje, normalmente con años de experiencia y que aman esta profesión como tú y como yo.
Existen en la actualidad multitud de academias de maquillaje aquí en Madrid. En otro post vamos a hacer un repaso y una valoración de los mejores.
Trabajos como maquilladora en la actualidad
En el trascurso de tu formación, poco a poco te darás cuenta de que rama se amolda a tu personalidad, como es por ejemplo el maquillaje social, el maquillaje de novia, pasarela, audiovisuales, fx o de caracterización.
Maquilladora a domicilio
Cada vez más, los servicios de maquillaje freelance, son más frecuentes. Un maquillador profesional es capaz, de realizar diferentes looks, dependiendo de la ocasión, tanto para las personas en general, bodas, invitadas, como para sesiones de fotografías, eventos, publicidades. Esta es una oportunidad muy vigorosa.
Maquillaje para moda y pasarelas
Si lo tuyo es la moda y te gustaría trabajar con diseñadores, sin duda alguna esta es tu rama profesional. Hay muchas oportunidades en este sector. El maquillador profesional se encarga de que los modelos puedan lucir perfectos, según la necesidad del diseñador.
Maquillaje para cine y televisión
En todos los medios audiovisuales, en la pequeña o gran pantalla, series, documentales, videoclip, películas, teatro y medios comunicativos, hay un maquillador profesional con capacidad y dominio de cualquier tipo de maquillaje ya sea uno sencillo o caracterizar a una persona.
Trabajar en salones de belleza
Muchas veces las clientas prefieren acudir a los salones de belleza, para ir de punta en blanco a un evento, boda, fiesta, bautizo, etc, donde lo tengan todo, manicura, pedicura y peluquería, y salir de allí como una princesa.
Clases de automaquillaje
Las clases de automaquillaje, son una salida profesional muy interesante si lo que deseas es expandir tu propio negocio en un sitio estable y compartiendo tus conocimientos con los demás. Puedes tener tus propias clientas e ir enseñando técnicas básicas o avanzadas del maquillaje.
Blog de maquillaje y redes sociales
A día de hoy, Internet y las redes sociales, son portales de visibilidad muy útiles para muchos profesionales de diferentes sectores, por lo que tener un blog, canal de Youtube o cuenta en Instagram, es una buena idea.
Antes de nada, te advierto que son plataformas en las que para obtener beneficios o trabajos, debes que trabajar duro durante mucho tiempo antes de que la gente empiece a conocerte, ya que la competencia en Internet es mucha. Mi consejo es que lo compagines con tu profesion, y poco a poco vayas creciendo siempre asesorada por un experto en Marketing Digital.
Quiero compartir contigo los mejores blogs de maquillaje para que comiences a inspirarte y recopilar ideas.
Conclusiónes
Si de verdad te gusta el maquillaje, porque es tu pasión, no importa si tiene salidas o no, cuando uno hace lo que ama, las puertas laborales se abren solas. No hay nada más satisfactorio que hacer lo que realmente te hace feliz.
Sabiendo ya cuales son las salidas laborales que existen a día de hoy, ¿te animas a ir a por ello y desarrollarte profesionalmente?
Me gustaría contar con tu participación. Si lo deseas puedes dejar abajo tu comentario, si estas de acuerdo, si no lo estás, si quieres aportar algo más….Un abrazo amiga..!!.
Lecturas recomendadas:
10 pasos para convertirte en Maquilladora profesional
¿Cómo ser una maquilladora exitosa?
Jessica Freites
Maquilladora Profesional Madrid
Jessica Freites, una maquilladora profesional en Madrid con más de 10 años de experiencia que ofrece servicios de maquillaje y peinado para novias, eventos y cursos de automaquillaje. Su filosofía es potenciar la belleza natural de cada persona y ayudarla a reflejar su personalidad a través del maquillaje.